Argelia

Es un municipio colombiano localizado en el Valle del Cauca, Es un municipio cafetero y panelero, abundante en aguas. Mientras recorras las empinadas calles de Argelia, encontrarás las famosas artesanías hechas en bejuco, una especie de planta trepadora empleada para tejer.

También puedes acudir a las playas del río Las Revueltas, donde podrás darte un refrescante chapuzón. Entre algunas curiosidades, Argelia es el segundo municipio con menos densidad poblacional y el tercero más pequeño en todo el Valle del Cauca.

En marzo se celebran las Ferias Patronales y el Festival del Retorno. Los principales atractivos son el Mirador Palo Solo, que tiene una imponente vista hacia las montañas de la Cordillera Occidental y el parque ecológico Sendero de los Pinos.

Argelia_-_Valle_del_Cauca_-_Colombia

Fue habitada por los feroces indios Gorrones hasta la llegada de colonizadores antioqueños. En un principio se le llamó Medellincito. Argelia es un sitio turístico, su forma estructura y trazado hacen de este Municipio una cajita de sorpresas. Se le llama el Palacio de la Cordillera, en Argelia todo está cerca, Telecom, Acuavalle, el Banco, las escuelas, los colegios y un mundo de comodidades que brindan un mejor estar.

Su bello paisaje natural conformado por pastizales, cafetales, plataneras, montes y montañas lo llenan de verdes de todos los matices. Las largas caminatas a «palo solo» desde donde se observa el gran plan del Valle del Cauca; las comidas y días de campo en el Río las Vueltas, las fiestas en las Fincas, el Sancocho de gallina, la lechona tolimense, la ternera a la llanera, el aguardiente y la alegría de sus habitantes hacen de Argelia ese centro que se inunda de visitantes durante la noche buena, las fiestas del retorno, las fiestas de la Virgen del Carmen y cuando los turistas llegan.

LUGARES TURISTICOS

La Cruz

Sitio de recogimiento en semana santa y mirador turístico de la parte paisajística de Argelia.

PARQUES

Parque principal simón Bolívar

Parque principal simón Bolívar Es el parque principal del municipio de Argelia valle del cauca ubicado en plena zona céntrica. Fue nombrado así en homenaje al libertador Simón Bolívar. El parque tiene aproximadamente unos 516 m² de área, distribuidas entre zonas verdes y pavimentadas. Este espacio urbano es el sitio más importa.

Argelia_-_Valle_del_Cauca_-_Colombia_2

Parque Recreacional

Parque Recreacional Parque Recreacional, sitio de sano esparcimiento y diversión de grandes y niños Este parque cuenta con 1 piscina para adultos y 2 piscinas para niños, cancha Múltiple de Baloncesto, Voleibol, Micro fútbol, un kiosco para encuentros como Reuniones o fiestas, zonas verdes para Camping.

RESERVAS NATURALES

Flora del Municipio de Argelia

Caminatas ecológicas a las diferentes veredas del municipio, donde encontraran variedad en fauna y flora.

Caminata Ecológica

Caminata Ecológica a palo solo, donde hay avistamiento de Aves, ardillas, armadillos, lagartijas, mariposas y muchas más especies. Desde este mirador cubierto por niebla se puede observar en días soleados el plan del valle divisando municipios del Norte del Valle tales como Ansermanuevo, Cartago.

Casa de la Cultura Guillermo Zapata Ospina

En este sitio puedes encontrar toda clase de lectura, Talleres con niños, realización de tareas, sala infantil entre otros.

Cascada

Cascada en las montañas del palacio de la cordillera se encuentra esta cascada de agua cristalina y pura ubicada en la vereda Maracaibo un sitio de encuentro con la naturaleza y los verdes paisajes del municipio de argelia.

Estadio Municipal German Velásquez Caro

En este espacio encontraras encuentros deportivos con municipios vecinos, torneos municipales contando con buena participación y asistencia por los Argelinos y Visitantes.

Museo Arqueológico

Ubicado en las instalaciones de la casa de la cultura Guillermo Zapata Ospina, aquí en este espacio encontraras parte de la historia de nuestros antecesores.

Templo Nuestra señora del Carmen

Iglesia Nuestra Señora del Carmen, con uno de los vitrales más hermosos del valle del cauca.

Rió Las Vueltas
Lugar acogedor de sano esparcimiento para todas las familias Argelinas.

PRINCIPALES FESTIVIDADES

Cabalgatas Nocturnas tradicionales Cabalgatas por las diferentes calles del municipio.

Desfile de apertura fiestas de la virgen.

Caravana de carros, motos, música y demás características propias de una región que se juntan para dar la bienvenida a la celebración de la virgen. Se realizan como bienvenida a un gran evento, la más popular: es el desfile de la virgen

Argelia_-_Valle_del_Cauca_-_Colombia_3

 

Desfile de Carros Jeep Willyz

Se realizan desfiles muy apropiados de nuestra región, contando con la participación de todos los conductores del municipio, este con el fin de brindarle un espectáculo sano y divertido para los argelinos y visitantes

Fiestas del Campesino y celebración del día del Arriero

El 9 de julio del año 2011 se institucionalizo el día de la arriería donde el municipio celebro en grande nuestras raíces arrieras. Donde participaron los arrieros más antiguos del municipio.

Fiestas del Retorno

Estas fiestas son muy reconocidas a nivel del valle ya que todos los argelinos que no viven en el municipio regresan al reencuentro con su pueblo querido donde se reciben las colonias de las diferentes ciudades, pueblos y países extranjeros.

GASTRONOMIA

TAMALES TRIFÁSICOS
Su característica es que cuenta con tres carnes y lo acompaña una arepa rellena de las mismas carnes del tamal. Otro plato es el Sancocho de Gallina.

RUTAS DE ACCESO

AÉREAS
Se llega al municipio en helicóptero, se utiliza la cancha de fútbol como helipuerto.

TERRESTRES

La red vial del municipio es compleja, se encuentran numerosas vías que conducen desde el casco urbano hasta diferentes puntos en el territorio, formándose circuitos viales que facilitan el intercambio de productos agropecuarios y de mercaderías, como se puede ver en la tabla contigua. Esta red, aunque con buena cobertura, no presenta buen estado ni mantenimiento, motivos por los cuales es frecuente que durante las épocas de invierno se presenten deslizamientos o daños en las vías por acción del agua, como se consignó en el capítulo de amenazas naturales.

Deja un comentario